Danfoss agrega un nuevo componente

La empresa de soluciones HVACR anunció que sus válvulas solenoides EVR V2 se suman a la gama de componentes de aire acondicionado para sistemas R1234ze sin aceite. Inicialmente, las válvulas EVR se habían diseñado para usarse en líneas de líquido, succión y gas caliente. Ahora son compatibles con los sistemas...

Coalición para reducir los CCVC

Acelerar los esfuerzos para reducir significativamente los contaminantes climáticos de corta duración, como los hidrofluorocarbonos (HFC), para el final de la próxima década es el objetivo que se acordó en una reunión de ministros y representantes de alto nivel de la Coalición para el Clima y el Aire Limpio...

Acción climática

El Grupo Asesor Científico de la ONU presentó el informe Unidos en la Ciencia, en el marco de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas, que tuvo lugar en Nueva York, en septiembre de este año. En el reporte se enfatizan los siguientes puntos: el periodo 2015-2019 fue...

Comercio de emisiones para la mitigación

La Semarnat publicó el acuerdo que establece las bases del Programa de Prueba del Sistema de Comercio de Emisiones (SCE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2020, y cuya función será dar cumplimiento a la Ley General de Cambio Climático para promover la reducción de emisiones...

Certificación, una meta posible

La certificación de los prestadores de servicio es uno de los objetivos más importantes para la industria, ya que es un paso fundamental para lograr la consolidación y la profesionalización del sector. En mayo de este año, el Consejo en Excelencia Técnica (CET) anunció la creación del Comité Técnico de...

Seguridad en la industria con R-290

El Instituto de Tecnología en Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRTI, por sus siglas en inglés) publicó su reporte Benchmarking Risk by Whole Room Scale Leaks and Ignitions Testing of A3 Refrigerants. El proyecto responde a la necesidad de garantizar la seguridad en la industria, ya que hoy los...

Deshielo rápido y eficiente

Son varias las aplicaciones industriales y comerciales que tienen que lidiar con el hielo en sus instalaciones, para contrarrestarlo son necesarios procesos de deshielo que, por lo general, implican grandes consumos de energía debido a que son ineficientes

Sistemas magnetocalóricos para refrigeración

Un equipo de científicos alemanes del Instituto Fraunhofer para Técnicas de Medición Física, liderado por el físico Kilian Bartholomé, retomó el ciclo de calentamiento y enfriamiento generado por magnetización para desarrollar un concepto de conductividad térmica que elimina la necesidad de refrigerantes perjudiciales para el medioambiente