Opteon TM XP40, una pequeña elección para un gran cambio

Arteli, una cadena de supermercados en México, optó por el uso de un refrigerante con bajo GWP: el OpteonTM XP40. Conoce la historia completa aquí


El creador del Día Mundial de la Refrigeración

La fecha, un homenaje al científico Lord Kelvin, se ha convertido, en sólo dos años, en una efeméride fundamental para reflexionar sobre la trascendencia de esta industria en la vida del ser humano y visibilizar su importancia


Modelado energético, herramienta que impulsa la sustentabilidad

Hoy más que nunca el planeta demanda soluciones sustentables para un aspecto crucial de la vida humana: la edificación


Hoy BAS piensa más

Los sistemas de automatización de edificios, gracias a la disponibilidad de datos, algoritmos de análisis y tecnología, permiten la resolución de problemas de manera innovadora y eficiente


Estadio Olímpico de Tokio, Venciendo al calor intenso

Equipado con bombas de calor a gas y chillers de absorción que utilizan agua como refrigerante, el nuevo recinto olímpico, que albergará la edición XXXII de la Olimpiada, está listo para combatir las altas temperaturas de este verano


BIM + balanceo hidrónico: el dúo dinámico para la eficiencia energética

En la edificación inteligente, ambas soluciones son grandes aliados para lograr el control, monitoreo y optimización de los sistemas de climatización


Amoniaco redefiniendo el presente de la industria

Las empresas dedicadas a la innovación del sector RAC ofrecen soluciones que mejoran el rendimiento de los equipos y su eficiencia en cuanto a gasto energético y consumo de refrigerante. A la vez, brindan al mercado alternativas con bajo GWP y con cero potencial de agotamiento de la capa de ozono Fotografía superior. Sistema de ultrabaja carga de amoniaco (0.42 lb/TR). Enfriamiento de cisterna para aire acondicionado Amira Huelgas y Danahé San Juan A pesar de que el desarrollo industrial está marcado...


R-290 para refrigeración comercial

En el camino hacia una industria del frío más sostenible, el uso de hidrocarburos representa una opción de enfriamiento eficiente, segura y rentable en aplicaciones comerciales


D2E el paso que sigue para la cadena de distribución

¿Por qué en México y en América Latina es tan difícil manejar ordenadamente la cadena de distribución? Sencillamente, porque no hay fidelidad entre los jugadores y existe un exceso de competencia. ¿Cómo evitar que se fracture la relación fabricante-distribuidor? Con la distribución de dos etapas Guitze Messina / Fotografías: Mundo HVAC&R La fidelidad y sus ramificaciones, junto con la sobrecompetencia, son cuestiones muy relacionadas entre sí que no deben olvidarse cuando se desea tener una distribución competitiva y clientes leales. Pensando...


Edificios resilientes: una respuesta ante el cambio climático

En principio, se deben considerar tres componentes: el ambiental, el tecnológico y el biológico