Tag - Sabias que

WRD conciencia y diversidad

Este 26 de junio se conmemorará, por primera vez, el Día Mundial de la Refrigeración. Se trata de un gran avance para la industria, ya que representa una oportunidad para mostrar su relevancia en la vida diaria y reconocer la labor de sus trabajadores Ámbar Herrera Hoy en día, es imposible negar los aportes de la refrigeración para el desarrollo de la humanidad; sin embargo, en los últimos años, y derivado del cambio climático, el sector enfrenta el desafío de mejorar...

Confort residencial

Para lograr un ambiente agradable en el hogar debes considerar una serie de criterios que te ayuden a alcanzar la climatización deseada. Primero hay que entender las necesidades del cliente para después planificar la estrategia que brinde la mayor comodidad posible Sofía Ruiz, con información de Trane Escoger un sistema de aire acondicionado y/o de calefacción no es fácil, sobre todo cuando no se ha determinado qué es lo que se espera en cuanto al confort de los espacios. Para comenzar,...

Aire limpio menos alergias

La primavera es una estación esperada por mucha gente, trae consigo el calor, los coloridos paisajes y la polinización. Ésta ocasiona que diversas personas sufran de alergias de temporada, por lo que tener un aire acondicionado en espacios interiores ayuda a calmar los malestares del primer equinoccio del año Sofía Ruiz La temporada más esperada por muchos es la primavera, debido a sus tonos vistosos, el buen clima, las ganas de salir de paseo y otras cuestiones que alegran los meses...

Máximo confort al natural

La ventilación natural es una técnica que consiste en el ingreso de aire exterior dentro de un edificio a través de fuerzas o medios naturales. Su objetivo es mejorar los niveles de confort en un espacio determinado por el simple hecho de introducir aire limpio dentro del mismo. Su aplicación depende de diferentes variables como el clima, el diseño del inmueble y hasta del comportamiento de las personas Aunque poco extendida en México, la ventilación natural representa una de las...

Contaminación en sistemas de refrigeración

Cuando un equipo de refrigeración presenta fallas en su rendimiento generalmente es debido a la presencia de contaminantes y residuos sólidos, líquidos y/o gaseosos en el sistema. Si éstos no son removidos, los componentes del sistema dejarán de funcionar correctamente. A continuación, te decimos cuáles son los contaminantes más comunes, el porqué de su aparición y cómo contrarrestarlos Gildardo Yáñez Los periodos prolongados de operación a altas temperaturas impactan severamente los sistemas y equipos de refrigeración, por lo que son una...

Calor en el aire

Compuesta por una mezcla de gases como nitrógeno, oxígeno, argón y dióxido de carbono, principalmente, la atmósfera terrestre protege  la vida sobre el planeta al absorber gran parte de la radiación ultravioleta del sol. Esta energía acumulada en el aire posee un enorme potencial calórico que puede ser aprovechado para generar el frío del aire acondicionado y calor en la calefacción Danahé San Juan La aerotermia es una fuente de energía renovable que extrae el calor contenido en el aire, incluso...

Alianza global contra un enemigo común

La eliminación en la producción y consumo de las sustancias agotadoras de la capa de ozono, como los hidrofluorocarbonos y los hidroclorofluorocarbonos, es un acuerdo global que han suscrito varios países desarrollados y en vías de desarrollo del mundo para contrarrestar los efectos  nocivos que provocan en el medioambiente y la salud humana Danahé San Juan Durante largo tiempo las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) fueron utilizadas sin restricciones en aplicaciones industriales, como solventes de limpieza, espumas aislantes,...

El punto triple y las propiedades térmicas del CO2

A la convergencia entre los estados sólido, líquido y gaseoso de una sustancia se le llama “punto triple” y ocurre cuando se modifica la relación entre la presión y la temperatura. El dióxido de carbono requiere cualidades muy distintas a los otros refrigerantes para evitar que alcance esta condición Gildardo Yañez Normalmente, cuando se utiliza el dióxido de carbono como refrigerante requiere una presión mayor que los hidrofluorocarbonos y otros refrigerantes. Esta condición conlleva algunos problemas, pero, por lo general, éstos...

Suelo Radiante: climatización invisible

Los sistemas de climatización por suelo radiante basan su funcionamiento en una red de tubería plástica que instalada bajo el pavimento y una capa de mortero, hace circular agua caliente o fría por toda la superficie, lo que provoca que el calor o el frío se irradie desde el suelo Redacción La calefacción por suelo radiante es un sistema cuya instalación conlleva numerosas ventajas aunque también, como todo, algunos inconvenientes. Como siempre, al momento de elegir algún tipo de instalación, es...