Tag - Asociaciones

Tecnologías de ionización vs. virus y patogenos

Fotografía superior. Según estudios de laboratorio, la ionización bipolar puede inactivar el material vírico del SARS-CoV-2 hasta en un 99.4 por ciento en un lapso de 30 minutos en un laboratorio. A más de medio año de la declaración de la pandemia de coronavirus, la industria de la climatización y el aire acondicionado sigue adelante con la búsqueda de soluciones que contribuyan a reducir el riesgo de contagio. Con el propósito de dar a conocer aspectos de los sistemas HVAC...


ANFIR llama a la acción

La reducción en el uso de refrigerantes con alto GWP y la producción de tecnología eficiente son sólo algunos de los compromisos que la industria de la refrigeración tiene en su agenda. Pero en un contexto de incertidumbre económica por la pandemia de coronavirus, ¿cómo deben actuar los fabricantes?


¿Cómo regresar a nuestros espacios?

Conforme el periodo de cuarentena vaya terminando, iremos pensando en que hemos tenido la disciplina necesaria para mantener el aislamiento y la sana distancia


Ciudades, infraestructura y edificación. Unión sin precedentes para tiempos sin precedentes

El momento que vivimos nos coloca frente al espejo para preguntarnos qué debemos hacer diferente para salir adelante como sociedad. La crisis sanitaria de covid-19 nos ha colocado dentro de límites espaciales, pero nuestra mente no lo está y es el momento de repensar nuestra propuesta de valor. Por esta razón, quiero compartir con ustedes las iniciativas que contribuirán a cambiar la forma de colaborar entre las diferentes disciplinas dentro de la industria de las ciudades, la infraestructura y...


HVACR, una industria crucial durante la pandemia

La emergencia sanitaria causada por la covid-19, que está afectando gravemente al mundo, también ha impactado al sector HVACR. Diversos actores de la industria han sufrido una desaceleración en el ritmo de actividades a causa del paro de labores en gran parte de los sectores


Green Tech Update 2020: volviendo a lo básico

A mediados de marzo, se llevó a cabo el primer desayuno técnico del año de Sustentabilidad para México, “Green Tech Update 2020”, en esta ocasión enfocado en arquitectura bioclimática, sustentabilidad, eficiencia energética, tecnología solar fotovoltaica, automatización y monitoreo en edificaciones


El IoT y la transformación inteligente de los espacios

Se llevó a cabo el taller “Edificios digitales inteligentes”, organizado por el IMEI IMEI-BOMA México. La exposición corrió a cargo de César Arteaga Plancarte, product manager de Bticino


CAI, crucial para la productividad humana

El Seminario Anual de ASHRAE Capítulo Monterrey se llevó a cabo el mes pasado con una mesa de debate enfocada en la Calidad de Aire Interior (CAI). Jordi Soler inició el primer panel y habló sobre “Reglamentos, normas y estandarización de conductos HVAC: incidencia, técnica, práctica y económica”. Su participación incluyó temas como conductos HVAC, piezas, materiales, exigencias para el cuidado medioambiental, eficiencia energética, confort, seguridad y salud. A continuación, Verónica Villanueva abordó el tema “Ventilación y calidad del aire”. Precisó...


¿Cómo seleccionar tecnología VRV?

La más reciente sesión técnica de ASHRAE Capítulo Ciudad de México abordó el tema “Selección y especificación de VRV”


Sistemas híbridos VRF

La séptima sesión técnica del periodo 2019-2020 de ASHRAE Capítulo Monterrey inició con la intervención de José Echegaray, líder de actividades del Comité Estudiantil, quien informó acerca de las becas otorgadas en febrero