Author - Andira

Optyma Slim Pack y el impulso de Danfoss

El ingeniero José Luis Ovalle durante la capacitación Optyma Slim Pack es la línea de condensadoras con las que Danfoss México apuesta por la comodidad, el futuro y las nuevas tendencias tecnológicas del mercado y las necesidades de los clientes finales que buscan la eficiencia energética, el ahorro económico y la calidad. Las condensadoras de la línea Optyma Slim Pack cuentan con tecnología microcanal Así fue como el ingeniero José Luis Ovalle, Technical Support para Danfoss, inició su presentación en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio,...

México inicia la eliminación de HFC

Fotografía superior. Presentación de la Hoja de Ruta de la Enmienda de Kigali La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer la “Hoja de Ruta para implementar la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal en México”, cuyo objetivo será trazar el camino para detener el uso, consumo y distribución de HFC, y cumplir con la meta de reducción de 627 millones de toneladas de CO2 para el año 2045.  El instrumento fue presentado por la subsecretaria de Planeación y Política Ambiental de la...

Revestimiento inteligente

Los bimetales térmicos desarrollados por la investigadora de la USC, Doris Sung InVert es un sistema de cortinas para ventanas desarrollado por la académica de la Universidad del Sur de California (USC), Doris Sung. El sistema es capaz de reducir considerablemente el uso de energía, especialmente en la parte de aire acondicionado. Esta tecnología de revestimiento para ventanas funciona con bimetales térmicos de colores, hechos de níquel, manganeso y cobre, que se encuentran en pivotes dentro de los paneles de vidrio. Éstos tienen libertad de movimiento y reaccionan con...

Sí al aumento de carga para refrigerantes A3

En un giro sorpresivo de los hechos, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación del aumento en el límite de carga para refrigerantes inflamables (A3) de 150 a 500 g, y de 150 a 1200 g para los refrigerantes de baja inflamabilidad (A2, AL2), en equipos de aire acondicionado y refrigeración. Hace tan sólo un mes, durante la votación de los Comités Nacionales de IEC, la propuesta del aumento de carga se quedó a tan sólo un voto de...

Eficiencia en cada gota

Fotografía superior. El recubrimiento logra que los fluidos formen pequeñas gotas en la superficie de una tubería Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lograron desarrollar un recubrimiento que crea una superficie resbaladiza para líquidos con muy baja tensión superficial, como los refrigerantes que se usan en los sistemas de enfriamiento. Estos fluidos tienden a esparcirse y formar una capa aislante que inhibe la transferencia de calor, lo que representa un problema para muchos procesos industriales de refrigeración. Los recubrimientos desarrollados por el MIT promueven la formación de gotas...

Tecnología hidrónica un futuro prometedor

Pocas industrias han experimentado cambios tecnológicos tan marcados como la HVAC, la cual busca estar siempre a la vanguardia en el uso inteligente de la energía e innovación aplicada. Esta situación obliga al sector a proponer nuevas soluciones que ofrezcan un mejor desempeño a un menor costo. Por tanto, la cuestión central es quién será capaz de capitalizar su aplicación en el momento indicado y tomar el liderazgo Alejandro Gómez Desde sus inicios, en 1902, con Willis Carrier, el sector HVAC...

ABB México socialmente responsable

En días pasados, ABB México recibió su primer distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía. “Con este logro, en ABB México ratificamos el compromiso con nuestra práctica permanente de contribuir a la comunidad, y con la cultura de mejora continua en todas nuestras actividades. Como líder de las industrias digitales, nos esforzamos diariamente para apoyar con nuestra experiencia a las comunidades en su evolución hacia un futuro más sustentable, tanto con innovaciones tecnológicas...

Alianza por la edificación del futuro

Fotografía superior. La ingeniera Elsa Yáñez exponiendo los objetivos de la reunión a los representantes de las asociaciones asistentes Representantes y líderes de diversas asociaciones dedicadas a los sistemas e instalaciones para la edificación e infraestructura se reunieron para discutir la creación de un foro en torno al futuro de las construcciones en México. Elsa Yáñez, gerente para América Latina de Belimo Aircontrols y vicepresidenta de la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable (IMEI), en conjunto con Roberto Sánchez, consultor sénior de la empresa PlaneRS, expusieron los principales...

Ingersoll Rand avanza en metas sustentables

En camino hacia 2020, Ingersoll Rand perfila un cierre exitoso en torno al cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad fijados para el próximo año. Esto, de acuerdo con un reciente comunicado en el que la empresa informó que alcanzará sus objetivos antes de finalizar 2019.  El vicepresidente sénior y director de Tecnología e Innovación, Paul Camuti, recordó que uno de sus objetivos más importantes es el Compromiso Climático Global para reducir en un 35 por ciento su huella de gases de efecto invernadero en 2020. Por...